Descargo de responsabilidad: Estamos trabajando en la traducción de nuestro sitio a otros idiomas. Si tiene algún problema con las traducciones, envíenos un correo electrónico a diabeteswise@stanford.edu.


Consulte las últimas directrices

La Declaración de Consenso sobre la Administración Automatizada de Insulina y el Ejercicio es una guía exhaustiva para controlar la diabetes tipo 1 durante el ejercicio utilizando sistemas automatizados de administración de insulina y estrategias innovadoras. Entre los aspectos más destacados se incluyen:

  • Asesoramiento específico del sistema para dispositivos AID como iLet, CamAPS FX, Diabeloop, Omnipod 5, 780G y t:slim X2.
  • La preparación previa al ejercicio, que incluye programar y ajustar las tasas de insulina, elegir los tipos adecuados de carbohidratos y establecer objetivos de glucosa.
  • Durante el ejercicio, consejos para la monitorización de la glucosa, la ingesta de carbohidratos en función de las tendencias de la glucosa y la gestión de actividades imprevistas.
  • Estrategias post-ejercicio para prevenir los bajones retardados.
  • Consideraciones especiales para situaciones únicas, como ejercicio de larga duración, desconexión prolongada de la bomba, estrés de competición, actividad acuática, deportes de contacto, temperaturas extremas y actividades a gran altitud.

Este artículo es una ventanilla única que proporciona todas las herramientas y conocimientos necesarios para equilibrar la glucosa y mantenerse activo.

Para las conversiones a mg/dL, visite el siguiente PDF. 

Beneficios de la actividad regular:

Mejor humor

Ayuda a controlar el peso (reduce la grasa corporal)

La insulina funciona mejor (mayor sensibilidad a la insulina)

Músculos y huesos más fuertes, especialmente en los niños

Mejor salud general

Menos estrés

Dormir mejor

Aumento de la forma física



Directrices de consenso Derechos y autorizaciones
Este artículo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional - no se han realizado cambios en las cifras.
Moser O y Zaharieva DP et al. (2024) Diabetologia DOI 10.1007/s00125-024-06308-z 
© Sociedad Internacional de Diabetes Pediátrica y del Adolescente y Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes 2024. Distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución CC BY 4.0(http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).